MARATÓN DE MALTA 6 MARZO 2022
El Maratón de Malta se celebra el 6 de marzo, y es el evento deportivo más importante de este país insular miembro de la Unión Europea, donde los paisajes son el principal reclamo para todo un mundo de eventos deportivos además del atletismo, como es el ciclismo, la vela o el automovilismo. Un país realmente comprometido con el deporte. Con un clima perfecto para la práctica de nuestro deporte favorito, el Maratón de Malta recorre algunos de los mayores atractivos de la isla, ¡lo que lo convierte en una excusa perfecta para viajar a Malta!
Se trata de la mayor carrera que tiene lugar en las islas maltesas, y está compuesta por un maratón, un medio maratón, y el Walkathon (medio maratón no competitiva), donde se reúnen hasta un total de 4.500 corredores procedentes de nacionalidades de todo el mundo, pero sobre todo corredores europeos . Ambas comenzarán en los bastiones de Mdina, la antigua capital de Malta, atravesando diferentes localidades donde los paisajes agrestes y típicas villas con encanto de Malta serán nuestras vistas, para finalmente llegar a la meta en la ciudad de Sliema.
Además de los 42km, es posible correr las siguientes distancias
DISTANCIA | HORA DE SALIDA | LUGAR DE SALIDA | LUGAR DE LLEGADA | TIEMPO LÍMITE |
42K | 07:30 | Mdina (traslado desde el hotel) | Sliema | 5:30h |
21K | 09:15 | Mdina (traslado desde el hotel) | Sliema | 3h |
Walkathon 21K | 09:15 | Mdina (traslado desde el hotel) | Sliema | 3:45h |
La isla más codiciada por las civilizaciones del Mediterráneo se ha convertido hoy en un importante destino turístico gracias a su combinación de playa, monumentos históricos y ciudades y pueblos con un encanto único. Malta es un destino lleno de encanto y con un abanico amplio de actividades y lugares para visitar y disfrutar en cualquier época del año. Situado a 93 kilómetros al sur de Sicilia, casi en medio del azul del Mar Mediterráneo, el archipiélago maltés comprende tres islas habitadas: Malta, Gozo y Comino.
Todo el área suma tan sólo 316 Km², por lo que se puede comprender que no fue una tarea fácil crear una ruta de 42 kilómetros sin dar vueltas y vueltas en círculos a una zona determinada. Dado que Malta tiene una forma casi de cuña, con altos acantilados en un lado del país que se reducen al nivel del mar en el otro lado del país, la organización intentó hacerlo lo mejor posible: comenzar en el punto más alto de la isla y terminar en el más bajo. Pero olvidémonos de correr por un momento y hablemos de Malta.
A continuación te ofrecemos una lista con los lugares más recomendables de visitar durante tu viaje deportivo a Malta.
Una visita al pasado
¿Te apetece conocer algunos de los templos megalíticos más impresionantes del mundo? Pues en Malta vas a poder ir a visitar los templos de Hagar Qim Ggantija, que datan del 3600 y 3200 a.C. y son realmente una maravilla. O de la Edad de Piedra, las cuevas de Ghar Dalam y los templos de Skorba son lo más representativo. Y desde la Edad del Cobre, aún se pueden visitar las tumbas de Xemxija y los templos de Mgarr.
Los templos de Hagar Qim Ggantija, ubicados en la cima de una colina en el sur de la Isla de Malta, se encuentran estos templos, de los más antiguos conservados. Un gran complejo arquitectónico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
Si quieres visitar en Malta algo espectacular, te recomendamos el Hipogeo de Hal Saflieni. Es el único templo subterráneo que se conserva en la actualidad y que data, aproximadamente, del año 2500 a.C. Una magnífica obra declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que te dejará sin aliento. Se recomienda reservar la visita con 2 o 3 meses de antelación ya que la entrada es restringida a 10 visitantes por hora durante 8h al día.
Y si eres un apasionado de las construcciones prehistóricas, también puedes visitar el Templo de Tarxien como complemento de los anteriores. Puedes realizar la visita junto al Hipogeo ya que ambos puntos de interés se encuentran en la ciudad de Paola.
La Valletta, capital del país insular
La pequeña ciudad de La Valletta es uno de los lugares más representativos de Malta, y sin duda al conocerla comprenderás por qué Malta se ha convertido en un importante destino turístico en los últimos años. La Valletta es una hermosa ciudad barroca, con importantes fortificaciones y gigantescas murallas de piedra. Es una ciudad llena de gente y ambiente en sus plazas, patios, jardines y una gran cantidad de cafés. Sin embargo, conserva una atmósfera intemporal, ya que en sus calles encontrarás grandes obras de arte: iglesias, palacios, estatuas, fuentes e históricos escudos de armas en un montón de edificios.
La Valletta es la capital de Malta, sin embargo es una localidad relativamente pequeña ya que sólo viven en ella unas 7 mil personas. El nombre de la capital maltesa se puso en honor de Pean Parisot de la Valletta, Gran Maestro de la Orden de los Caballeros de San Juan, que fue el que hizo reconstruir la ciudad una vez consiguieron expulsar a los turcos a mediados del siglo XVI. Puede que hayas visto el nombre escrito de diferentes maneras, en español muchas veces se conoce como La Valeta.
Mdina
Si deseas adentrarte por calles con bellos palacios y edificios religiosos del siglo XV te recomendamos visitar la ciudad de Mdina. No te pierdas las espectaculares vistas de la Isla de Malta desde las murallas de esta antigua ciudad medieval. Sus puertas y murallas son un espectáculo para la vista. La belleza de Mdina la han convertido en una importante localización de la serie Juego de Tronos.
La ciudad de Mdina es el inicio del maratón y medio maratón, y está situada en el centro-oeste de Malta, conocida también como La ciudad del Silencio, es una de las más espectaculares de Malta; ofrece numerosos sitios para visitar y encantadoras calles que conservan el estilo medieval. Todo esto hace que caminar por sus calles sea una experiencia maravillosa.
Otra cosa que llama la atención de esta ciudad es que se encuentra llena de tiendas de artesanía típica, en las que encontrarás curiosos recuerdos para llevarte contigo. Para ir a visitar Mdina te recomendamos que te tomes toda una mañana o una tarde entera y que, de paso, vayas a visitar Rabat, ya que se encuentran pegadas y ambas merecen mucho la pena. Además, visitar Mdina no te llevará más de unas 4 o 5 horas ya que, aunque sea una ciudad muy hermosa, realmente es muy pequeñita.
Isla de Gozo e Isla de Comino
La isla de Comino es la más pequeña de las tres ya que solamente tiene 3'5 Km². Comino es una isla deshabitada por lo que no hay coches, ni ruidos, ni zonas urbanas. La atracción turística principal de Comino es la Blue Lagoon (Laguna Azul) una preciosa playa que ofrece al turista la posibilidad de darse un buen baño en sus agua turquesas mientras se disfruta de un fantástico día tomando el sol. Además está surcada por senderos sumamente interesantes de recorrer que te permitirán observar maravillosas vistas del archipiélago.
La isla de Gozo es otro lugar interesante del archipiélago maltés imprescindible de visitar. Es una isla más pequeña que Malta, tranquila y con mucha más vegetación. Allí podrás visitar la Blue Window, las Salinas de Piedra así como interesantes monumentos, templos y sitios muy diferentes a los que puedes ver en la isla de Malta. Gozo todavía no ha padecido la invasión turística, y es un paraíso para el buceo, con aguas transparentes, acantilados, cuevas y espectaculares paisajes marinos. Recuerda que para visitar la isla de Gozo es necesario tomar un ferry.
El Mediterráneo como nunca lo habías visto
Sin embargo, no pienses que todo en Malta son monumentos o lugares históricos y enclaves naturales. El mar que rodea Malta es el más claro, más limpio y más azul que podrás encontrar en el Mediterráneo, libre de la contaminación que afecta a España, Italia y el sur de Francia.
Malta es conocida por tener algunas de las mejores playas del Mediterráneo, con aguas transparentes y de color turquesa normalmente muy limpias, y es uno de los activos más preciados de la isla. Disfruta de una jornada de relax previo a tu gran día deportivo paseando por las increíbles playas de la isla disfrutando de los colores, con piedras de color miel que destacan contra el azul profundo del Mediterráneo. Si te gusta bañarte en el mar y tomar el sol, debes saber que la isla de Malta tiene playas para todos los gustos: de arena dorada, arena roja, con rocas, lagunas azules e incluso mares interiores. Algunas playas y costas rocosas están fuera de lo común, pero valen la pena por tranquilidad.
Los dorsales para la carrera están garantizados por Travelmarathon, ya que somos agencia de viajes colaboradora oficial del evento. Nosotros nos encargamos de la inscripción al evento. Dorsales limitados.
- SOLAMENTE PODREMOS OFRECER DORSALES EN PAQUETE, NUNCA DE FORMA INDEPENDIENTE -
PRECIOS 3 NOCHES
- Del 4 al 7 de marzo -
- Suplemento Media Pensión: 22€ por persona y noche / Pensión Completa: 44€ por persona y noches - * Precio por persona en estancia de 3 noches *Más información de los hoteles en la pestaña 'Hoteles' ** Niños de 3 años a 12 años, compartiendo habitación con 2 adultos. |
Incluido en el paquete - Inscripción a la carrera seleccionada en tarifa 'Corredor'. - Estancia de 3 noches en el hotel seleccionado en tipo de habitación según la elección del cliente. - Régimen de alojamiento y desayuno. - Uso del gimnasio y del spa del hotel durante la estancia. - Desayuno el día de la carrera a partir de las 05:30. - Cena en el hotel la noche antes de la carrera. Bebida incluida. - Traslado en autocar hasta la salida el día de la carrera para corredores. - Camiseta técnica Travelmarathon para todos los corredores y acompañantes. - Consejos para su viaje con información sobre la prueba. - Tasa Turística. - Asistencia 24h en destino por parte del Equipo Travelmarathon (a partir de 20 personas). - Seguro de asistencia en viaje especial COVID-19 para el período del paquete elegido (sólo para residentes en España). - IVA. | No incluido en el paquete - Gastos personales. - Vuelos (disponible como elemento opcional). - Traslados desde el aeropuerto (disponible como elemento opcional). - Opciones de Media Pensión o Pensión Completa (disponible como elemento opcional). - Visita turística (disponible como elemento opcional). - Comidas y bebidas. - Cualquier artículo no mencionado como incluido. |
1. Vuelos
En Travelmarathon queremos que disfrutes al máximo de tu viaje, pero sabemos que cada corredor tiene sus necesidades, así que no te pondremos problemas si decides reservar los vuelos por tu cuenta, aunque siempre te podremos ayudar a gestionarlos según tus necesidades e incluirlos en el paquete. Solamente no tienes que decir la ciudad desde donde te gustaría partir y el momento del día.
Consulta la pestaña de Vuelos para obtener más información.
2. Seguros de cancelación
En nuestros viajes para 2022 y hasta que la situación actual no se solucione, todos nuestros viajes incluyen un seguro especial COVID-19 que cubre la cancelación del viaje por varios supuestos que pueden ocurrir antes o durante tu viaje para que puedas estar y viajar tranquilo. Consulta aquí los detalles de la póliza del seguro de viaje.
Aún así, contratar un paquete de viaje para correr un maratón con mucho tiempo de antelación puede suponer un riesgo para el corredor y sus acompañantes, ya que pueden ocurrir varios hechos que no podemos prever y que podrían hacer peligrar el viaje, como puede ser una lesión o la cancelación del evento.
Por este motivo, desde Travelmarathon ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro especial para estar seguro ante cualquier imprevisto. Las opciones que tenemos como opcionales son:
OPCIÓN | DESCRIPCIÓN | TARIFA |
Seguro MODULAR PLUS RUNNER | Seguro de cancelación especial para los corredores que cubriría en caso de lesión, además de otras causas justificadas. | Desde 25€ |
Seguro TRAVEL SAFE | Seguro de cancelación que cubriría gastos médicos, cancelación por fuerza mayor, responsabilidad civil, accidentes, gestión de equipajes y otras coberturas. | Desde 30€ |
Seguro INNOPLUS | Seguro de cancelación con franquicia del 10% que cubriría cualquier motivo de cancelación del viaje. | Desde 65€ |
Para más información , consultar condiciones con nosotros / Sólo para residentes en España
3. Vistas turísticas
Para este viaje ofrecemos las siguientes visitas turísticas que podrás incluir en tu paquete de viaje:
- Autobús turístico de Malta (ticket 24h / idioma español / 2 rutas: norte y sur): Adulto - 15€ / Niños (5 - 14 años) - 12€
- Visita guiada por La Valeta + The Malta Experience (lunes a las 08:30 / idioma español / 4:30h de duración ): Adulto - 41€ / Niños (4 - 12 años) - 16€ * Incluye entrada a la Concatedral de San Juan y al espectáculo audiovisual The Malta Experience.
- Crucero por Gozo y Comino (viernes, sábado o lunes a las 09:30 / idioma inglés / 7h de duración): Adulto - 32€ / Niños (5 - 10 años) - 27€ * Recogida bus zona hotel.
- Excursión a Mdina y los acantilados de Dingli (viernes a las 08:30 / idioma inglés/ 4:30h de duración): Adulto - 29€ / Niños (4 - 12 años) - 12€
- Tour nocturno por Malta (viernes a las 19:30 / idioma inglés / 2:30h duración): Adulto - 28€ / Niños (menor 13 años) - Gratuito
- Excursión al Pueblo de Popeye (viernes a las 09:00 / ticket 1 día / 8:30h duración): Adulto - 30€ / Niños (4 - 12 años) - 23€ * Transporte en bus.
4. Merchandising oficial del evento
No disponible para este evento.
5. Tasa Turística
Actualmente, la isla de Malta tiene activo un pequeño impuesto turístico que repercute en los servicios de todas las ciudades, como son los hoteles.
Para este viaje hemos incluido esta tasa en el coste final del paquete, por lo que no será necesario que se abone ninguna cantidad extra correspondiente a esta tasa durante vuestra estancia en nuestros hoteles.
6. No te preocupes del cambio de divisa
La moneda oficial en Malta es el Euro €, por lo que si viajas con nosotros desde un país donde esta moneda no se usa, no te preocupes que tenemos la solución perfecta para ti.
La manera más sencilla de realizar cambio de divisa de la cantidad que necesites, por lo que no tendrás que cambiar grandes cantidades de moneda para poder viajar ni pagar comisiones por ello, podrás utilizar los cajeros locales sin comisión y pagar en comercios con moneda local, y tampoco te quedarás con divisa restante que gastar antes de partir de regreso o cambiar a tu vuelta a casa. Consultanos y te daremos todos los detalles sobre este tema.
CONDICIONES DE DEPÓSITO Y PAGO:
- 1º depósito en la confirmación de la reserva: 70€ por persona. A incluir también los costes del vuelo en caso de que lo hubiera.
- 2º depósito del 50% restante hasta el día 31 de diciembre.
- Último depósito del importe restante hasta el día 04 de febrero.
Posibilidad de pago
|
En Travelmarathon queremos que disfrutes al máximo de tu viaje, pero sabemos que cada corredor tiene sus necesidades, así que no te pondremos problemas si decides reservar los vuelos por tu cuenta, aunque siempre te podremos ayudar a gestionarlos según tus necesidades e incluirlos en el paquete. Solamente no tienes que decir la ciudad desde donde te gustaría partir y el momento del día.
Así mismo, proponemos algunos vuelos que serán los que más se ajusten al programa del viaje al Maratón de Malta.
VUELOS DIRECTOS DESDE ESPAÑA
El aeropuerto de Malta está situado entre la localidad de Luqa y la de Gudja, a 8 km al sur de la capital del país La Valleta. Vuelos de todo el mundo llegan al aeropuerto de Malta las 24 horas del día, por lo que sin ser un aeropuerto muy grande, tiene bastante tráfico de turistas durante todo el año.
A continuación se nombran los aeropuerto españoles con conexión de vuelos directos al aeropuerto de Malta para las fechas del evento.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MALTA-LUQA (MLA)
Aeropuerto de Barcelona-El Prat | Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez | Aeropuerto de Sevilla | Aeropuerto de Valencia |
ATENCIÓN:
Para el Maratón de Malta, Travelmarathon ha seleccionado los siguientes hoteles para que los corredores puedan disfrutar del viaje:
a. Preluna Hotel & Spa 4*
El Preluna Hotel & Spa está situado en el paseo marítimo de Sliema, en Malta, y alberga 4 restaurantes, una playa privada y un gimnasio de acceso gratuito. Las habitaciones son amplias y presentan una decoración moderna. Algunas tienen vistas al mar Mediterráneo.
Todas las habitaciones del Preluna están equipadas con aire acondicionado, tetera/cafetera, TV de pantalla plana vía satélite y baño privado con bañera y ducha. Además, hay WiFi gratuita en todas las zonas.
La zona de playa privada está provista de una gran piscina, una piscina infantil y un bar y asador. Además, el Preluna acoge una terraza espectacular en la azotea equipada con bañeras de hidromasaje y campo de minigolf.
El spa Feelgood dispone de piscina cubierta climatizada con hidromasaje y sauna. También se pueden reservar tratamientos y servicio de masaje.
Los restaurantes del establecimiento abren para el almuerzo y la cena. El Triton, el restaurante principal, goza de vistas al mar Mediterráneo y propone un buffet con platos internacionales y cocina en vivo. Por las mañanas se sirve un desayuno buffet abundante que incluye platos fríos y calientes.
El Skyroom Cocktail Bar & Grill es el lugar perfecto para disfrutar de una copa o cenar en la terraza con vistas al mar.
Todas las semanas se celebra una velada gratuita de danza Flavours of Malta, ideal para degustar alimentos, vinos y licores malteses, así como para conocer las tradiciones y el patrimonio de la zona. También se organizan espectáculos nocturnos.
DISTANCIA DESDE EL HOTEL
|